De Gokú a Súper Saiyajin 2.
- Siticob La Revista
- 1 jul
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 4 días
EVOLUCIONA EN EL CONTROL DE TU INVENTARIO.
Hoy tratamos el universo de Dragon Ball como una analogía poderosa en el control de inventario.
Recordemos cómo Gokú comienza como un niño curioso, poderoso pero sin técnica. Con el tiempo, su entrenamiento, experiencia y aliados lo llevan a convertirse en un guerrero legendario, alcanzando transformaciones que solo unos pocos pueden lograr. Lo mismo pasa con la gestión de inventarios: todos comenzamos de forma básica, pero con la estrategia correcta, podemos alcanzar el siguiente nivel de control.
Veamos cómo sería tu almacén si pasara por estas fases:
Fase 1: Gokú Niño = Inventario básico.

Como Gokú niño, muchos almacenes inician con fuerza bruta: estanterías llenas, trabajadores que "se las saben de memoria", y registros... a mano en hojas. Aquí el control es más bien intuición: se sabe más o menos qué hay, pero no exactamente cuánto ni dónde.
Señales de esta etapa:
Se guardan productos con marcas hechas a mano en las cajas.
No hay un proceso claro de entradas, salidas y lo que está en inventario.
Todo depende de los operadores que llevan más tiempo.
Riesgos: extravío de productos, sobre inventario o desabasto y cero trazabilidad que no permite identificar el punto en el que si algo salió mal.
Fase 2: Gokú Adulto = Control etiquetado y trazabilidad.

Después de muchas batallas libradas y muchos enemigos vencidos, inventarios fallidos, ya con experiencia y técnica, Gokú se convierte en un adulto responsable y disciplinado. En inventarios, esto se traduce en la implementación de etiquetado con códigos de barras y primeros sistemas de registro digital.
Ahora se sabe qué entra, qué sale, cuándo y hacia dónde van los productos o materia prima.
Características de esta fase:
Etiquetado por producto o lote.
Lectores de códigos de barras o handhelds
Trazabilidad básica en tiempo real.
Sistemas como Excel o softwares sencillos.
Ventajas: se comienza con la toma de decisiones basada en datos. El margen de error disminuye y ya hay una jerarquía en el almacén.
Fase 3: Súper Saiyajin 2 = Gestión avanzada, cálculo de demanda.

Aquí ya no se trata solo de saber qué hay, sino de anticiparse a lo que se necesitará. Como Gokú en su fase de Súper Saiyajin 2, tu almacén está cargado de energía, velocidad y precisión.
Se usan sistemas WMS, ERP, CRM conectados entre sí o soluciones integradas que complementan información de inventario con ventas, compras y producción.
Elementos clave:
Cálculo automático de resurtido.
Alertas de stock mínimo y máximo.
Forecast de demanda.
Integración con compras, ventas y logística.
Resultado: decisiones inteligentes, reducción de desperdicio, aumento de productividad… y clientes más felices.
¿En qué fase estás tú?
Cada empresa tiene su momento, pero dar el siguiente paso es clave para escalar, pues al igual que las fases de Gokú, éstas van mejorando según la saga y el universo; lo mismo pasa con el tema de control de inventario.
Ya que con forme avanza la tecnología en las herramientas y sistemas, es como se van implementando para cumplir con las necesidades del mundo logístico; marcado por la actividad económica global.
En Siticob te ayudamos a transformar tu almacén con herramientas poderosas y adaptadas a tu nivel. Desde etiquetas hasta sistemas completos de trazabilidad con dispositivos de alto rendimiento.
Porque ser más fuerte no es cuestión de suerte, sino de evolución.
Escríbenos si quieres evolucionar con tu almacén.