top of page

Control y trazabilidad desde el almacén hasta el quirófano.

  • Foto del escritor: Siticob La Revista
    Siticob La Revista
  • 1 oct
  • 3 Min. de lectura

Por Ing. Toño Vázquez Fuentes.


Cada industria tiene sus propios retos logísti‑

cos. Pero si hay un entorno donde el control

de almacén se vuelve crítico —incluso vital—,

es el sector salud.

He tenido la oportunidad de acompañar im‑

plementaciones en hospitales, donde un pe‑

queño error de trazabilidad no solo represen‑

ta una falla operativa o un impacto contable...

puede significar un riesgo directo para el pa‑

ciente.

En este artículo quiero hablarte de cómo un

sistema de gestión de almacenes (WMS) di‑

señado personalizado para el entorno hospi‑

talario puede transformar la manera en que

se controlan los insumos, medicamentos y

dispositivos dentro del quirófano; como las

pantallas táctiles especiales para healthcare,

hacen posible llevar ese control hasta donde

antes era muy complejo.

Cuando el control de almacén

entra al quirófano.


Un quirófano es un ecosistema complejo.

Todo debe estar listo, disponible, identificado

y trazado.

Y muchas veces, los sistemas tradicionales

de almacén quedan fuera de ese entorno por

considerarse “externos”, “complejos” o poco

higiénicos.

Ahí es donde entra GneWMS, un sistema

que hemos implementado en hospitales que

como cualquier industria requieren un control

detallado y en tiempo real de la trazabilidad

de su proceso.

La clave está en adaptar el sistema al flujo real

del hospital, no al revés.





GneWMS: cuando la trazabilidad deja de ser opcional.

Estas son algunas de las funcionalidades que más valor han dado a nuestros clientes del

sector salud:

-Reetiquetado inteligente: Desde el almacén general, GneWMS permite re etiquetar cada cada de medicamento o insumo con códigos QR que incluyen datos críticos:

•Cantidad

•Unidad de medida

•Fecha de caducidad

•Lote

•Proveedor

•Número de proveedor

•Número de serie (si aplica)

•Almacén


Esta etiqueta acompaña al producto en toda su vida útil, lo que asegura trazabilidad inclu‑

so al nivel de paciente.


Control contable sin pérdidas de detalle.

¿Alguna vez has te has preguntado cómo rastrear las unidades reales salieron de una caja

de medicamentos?

GneWMS te permite especificar desde caja hasta unidad, para que el inventario y los registros de salida sean precisos, auditables y confiables.

Esto no solo mejora la operación interna, sino que facilita el cobro transparente al paciente, eliminando fricciones administrativas.


Control de caducidades y sustituciones.

Con GneWMS, los productos caducos no se “pierden en el sistema”. Al contrario, se detectan y se gestionan de acuerdo a los protocolos del cliente.

Además, mejora la categorización por equivalencias para que, si el medicamento de patente no está disponible, se sugiera el sustituto autorizado y le sea fácil al usuario realizar la búsqueda.


Monitoreo en tiempo real dentro del quirófano.

Aquí es donde la tecnología hace la diferencia. Con la instalación de pantallas táctiles tipo

“healthcare” compatibles con el entorno de quirófano:

•Resistentes a procesos de desinfección hospitalarios.

•Normativas para protocolos quirúrgicos

•Integradas directamente al sistema.


El resultado: el personal puede registrar, escanear y controlar cada dosis administrada en tiempo real, sin salir del área estéril ni depender de papel o registros manuales.


Trazabilidad = seguridad del paciente.

Poder saber, con un par de clics, qué medicamento se usó, de qué lote provenía y en qué

procedimiento fue aplicado, ya no es una fantasía tecnológica. Ya lo estamos haciendo con

hospitales que priorizan la trazabilidad como parte de su modelo de atención.


¿Por qué no todos los hospitales lo hacen?


Porque aún hay un mito: “el almacén es un tema administrativo” y “no hay presupuesto”;

la realidad es que el almacén es clínico, operativo, financiero y humano.


Para controlarlo como se debe, se necesitan reglas de negocio específicas para la industria.

En el caso de hospitales o industrias de cuidado personal con mayor razón.


Un buen WMS no solo debe ser eficiente. Debe ser flexible, debe entender la lógica de

quirófano, farmacia, almacén general, compras, y hasta contabilidad.

Y sobre todo, debe ser fácil de usar para el personal de salud.


Si estás en un hospital, clínica o institución de salud y todavía operas con Excel, papel o sistemas no integrados... “el futuro es hoy viejo”.


La tecnología ya está aquí. Y no se trata de complicarse la vida, sino de hacerla más segura, más ordenada y más humana.

Si quieres conocer más sobre cómo funciona GneWMS, las pantallas táctiles, o cómo podemos ayudarte a adaptar un sistema a tu operación real, estoy a una llamada de distancia.


Cel: 55 1831 3632

soportegnew.com.mx




bottom of page