top of page

Tu guía completa para solicitar etiquetas

  • Foto del escritor: Siticob La Revista
    Siticob La Revista
  • 1 ago
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: hace 4 días

Cuando solicites tus etiquetas con Siticob, te ayudamos a aterrizar todas las variables necesarias para que obtengas el producto perfecto para tu operación.


Aquí te dejamos los puntos clave a considerar:




1.Proceso de uso y necesidad de trazabilidad


Proceso de uso y necesidad de trazabilidad

Define en qué parte de tu operación se utilizarán: Ya sea en recepción, almacenamiento, embarque, producción o inventario.


Según el proceso, te recomendaremos el material adecuado ya sea en:


  • Papel (para uso general y corta duración de la información en la etiqueta)

  • Polipropileno (resistente a humedad)

  • Nylon (textil)

  • Cartón o tag (sin adhesivo)

  • Plateado/metálico (uso industrial y mayor durabilidad)


El material garantiza que tu etiqueta soporte las condiciones del entorno y cumpla con el objetivo de trazabilidad.


Además con esto también podemos corroborar o definir el tipo de impresión que necesitas.

(Si quieres saber la diferencia entre la impresión por transferencia térmica o térmica directa ve al artículo de etiquetas en punto 5 .


2.Superficie de aplicación


Superficie de aplicación

El material donde vas a adherir la etiqueta es esencial para elegir el adhesivo correcto:

  • Cartón

  • Plástico

  • Metal

  • Vidrio

  • Madera

  • Textiles


Cada superficie requiere un adhesivo específico asegurar la adherencia según el uso; puede ser agresivo, normal, especial para resistir en productos congelados, al calor etc.


3.Medida de la etiqueta


Medida de la etiqueta

El tamaño es clave para tu operación y para la fabricación del rollo.


Considera estas dimensiones:

Ancho: al desenrollar el rollo, es la medida horizontal visible de izquierda a derecha.

Largo: se mide en la orientación vertical de la etiqueta de arriba hacia abajo.


Proporciónanos las medidas en mm, cm o pulgadas.

Así definimos si trabajamos sobre un tamaño estándar o personalizado para ti.


4.Cantidad de etiquetas al paso


Cantidad al paso

Cuando imprimes, puedes aprovechar el ancho completo de la salida de tu impresora que puede ser de 4” o incluso 6 “; colocando más etiquetas “al paso”.


Esto significa cuántas etiquetas caben horizontalmente:

  • 1 al paso

  • 2 al paso

  • 3 o más al paso


Esta configuración te ayuda a imprimir más rápido y aprovechar al máximo tu equipo.



5.Acabados especiales


Acabados especiales

Para cumplir con estándares específicos en tu operación podemos incluir:

  • Plecas de pre recorte, que son las líneas de corte entre cada etiqueta para facilitar el desprendimiento.

  • Incluso etiqueta continua.

  • Bordes redondeados.

  • Formas circulares o personalizadas.

  • Etiquetas con fondo en un color específico, laminados o barnices protectores.


Indícanos cualquier acabado especial que necesites.

6.Volumen de consumo



Volumen de consumo

Cuéntanos cuántas etiquetas utilizas semanalmente. Pues hay algo importante a considerar, la venta de etiquetas es por millar.


Esto nos ayuda a definir:

  • El tamaño del rollo de 250, 500, 1,000, 5,000 o más etiquetas por rollo.

  • El plan de abastecimiento para evitar faltantes y urgencias.


Una estimación correcta de consumo optimiza tus compras y tu inventario.


7.Especificaciones del equipo de impresión


Especificaciones del equipo

Para asegurar compatibilidad, comparte con nosotros:

  • Marca y modelo de tu impresora.

  • Tipo de impresión (térmica directa o por transferencia térmica).

  • El centro de cartón, es la parte interna del rollo donde se coloca a la impresora,

    regularmente se maneja en pulgadas (puede ser de 1/2”, 1” o 3”).




Si tienes dudas o necesitas cotizar, contáctanos vía Whats: 55 6038 4603.

¡Hagamos que tus etiquetas sean parte de un flujo logístico más ágil!

Escríbenos y cuéntanos cómo podemos ayudarte.

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page