¿Qué es un ribbon y por qué tan importante en tu proceso de trazabilidad?
- Siticob La Revista

- 2 sept
- 2 Min. de lectura
Cuando hablamos de impresión térmica por transferencia, el ribbon es el protagonista silencioso que hace posible que la información en tus etiquetas dure y comunique lo que necesitas. Aunque parece simple, elegirlo mal puede provocar desde etiquetas borrosas y todo un problema operativo que saldría muy costoso.
Por lo tanto definamos bien que el ribbon es una película plástica con tinta que, al pasar por el cabezal de la impresora, transfiere esa tinta a la etiqueta mediante calor. Peeero no todos los ribbons son iguales. Y ahí es donde viene todo el show.
Tipos de ribbon y sus usos:
Cera:
Perfecto para etiquetas de papel en ambientes controlados. Ideal para procesos donde la vida útil de la etiqueta no requiere ser prolongada, inventarios internos, precios y etiquetas para guías de envío.
Es de bajo costo.
Poca resistencia a la humedad o productos químicos.
Cera-resina:
Una opción intermedia si tus etiquetas estarán en tránsito, estantes o refrigeración.
Tiene buena resistencia.
Es versátil para papel y materiales sintéticos (polipropileno, BOPP, cartón).
Requiere una temperatura de impresión más alta.
Resina:
Diseñado para etiquetas sintéticas expuestas a químicos, agua o temperaturas extremas.
Brinda alta durabilidad.
Es ideal para entornos industriales.
Con un costo un poco más elevado.
Resina textil:
Este tipo de ribbon está especialmente formulado para impresión en cintas de tela o nylon, comúnmente usadas en etiquetas de ropa, uniformes, textiles industriales o productos que deben lavarse.
Brinda alta resistencia a lavados, fricción y planchado.
Excelente definición en logotipos o símbolos con impresoras de 600 dpi´s.
Solo compatible con etiquetas textiles.
En esta gama ya existen de color azul, verde, blanco y rojo.
¿Tinta hacia adentro o hacia afuera?
Los ribbon pueden venir en dos presentaciones:
IN: Con la tinta en la cara interna del rollo.
Out : Con la tinta en la cara externa.
Ambos funcionan igual de bien, pero debes elegirlo según el modelo de impresora que usas. Por ejemplo las marcas como Sato y Datamax usan ribbon IN; mientras que Zebra, Eltron, Honeywell, Toshiba y TSC usan OUT.
¿Y qué con las medidas?
Los ribbon varían en:
Ancho (es la medida horizontal visible de izquierda a derecha): Va desde 40 mm hasta 178 mm; este debe igualar (o superar ligeramente) el ancho de tu etiqueta.
Largo (se mide en la orientación vertical y es el contenido total del ribbon): Hay de 74 m, 300 m o 450 m. Y para definirlo depende el modelo de impresora y el volumen de impresión.
Centro: Normalmente es de cartón y puede ser de 1/2", 1". Esto determina en qué tipo de impresora puede encajar.
¿Qué debes saber para elegir el ribbon correcto?
Cuando vayas a pedir tu ribbon, ten a la mano esta info:
Tamaño de tu etiqueta.
Material de la etiqueta con que la vas a utilizar (papel, polipropileno, cartón, textil…).
Entorno donde se usará la etiqueta (interior, refrigeración, contacto con químicos, lavado, etc.).
Volumen de impresión semanal.
Marca y modelo de tu impresora.
En Siticob estamos para ayudarte a elegir el ribbon ideal para que tu operación fluya sin pausas.
Y si quieres saber cuántos ribbons pedir, ve al artículo: En portada: Calcula tu pedido de ribbons como un pro y checa con nuestro experto Duma, cómo puedes determinar la cantidad exacta de ribbon a ocupar.



