Experiencias Siticob: Julio
- Siticob La Revista

- 1 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 ago
Cómo ayudamos a la distribuidora de vinos y alimentos gourmet más influyente de México a mejorar el control de su operación en tiendas y complementar su ERP.
1. El origen:
Llegó a nosotros el Comprador de esta importante distribuidora, con una solicitud muy puntual- “Necesitamos handhelds, para mejorar el control en tiendas”. - En primera instancia, la solicitud parecía sencilla.
Pero en Siticob sabemos que detrás de una necesidad, siempre debemos indagar más a fondo, para determinar las verdaderas causas.
Ya que cuando se trata de implementar handhelds para “mejorar el control”, debemos considerar que las handhelds son solo una herramienta que forma parte de todo un ecosistema de procesos y sistemas en conjunto.
Así que nos dimos a la tarea de indagar un poco más.
2. El verdadero dolor:
Dolor: Así le llamamos nosotros, a todo aquello que NO permite avanzar a los clientes a lograr su máxima eficiencia. Una vez que escuchamos la situación. Vimos que ellos acaban de iniciar su implementación del ERP SAP y comenzamos a realizar preguntas clave para complementar al cien la funcionalidad de su inversión.
Gracias a una visita guiada en la operación de tiendas, salieron puntos interesantes dentro de los procesos de cliente y esto fue con los que nos encontramos:
Detectamos que dentro de su implementación, no estaban considerando la forma de dar entrada a la información a su nuevo ERP, con los movimientos de operación de sus tiendas, el etiquetado y re etiquetado, la funcionalidad “rompe filas” y control de stocks en tiendas.
Por lo tanto las handhelds no iban a aliviar el verdadero dolor
3. La solución:
Implementación del módulo de gestión de almacén GneWms, que conjunta la operación de las tiendas y se enlaza con SAP, complementando así su control tanto administrativo, de almacén y de operación en sucursales.
Comenzamos mapeando y detectando puntos de mejora para lograr poner en marcha los procesos de: recepción, etiquetado, rompe filas y control de inventario en tienda.
Para luego definir el equipo que más convenía a este proceso en tiendas: Una handheld tipo smartphone, marca Honeywell EDA50, sistema operativo Android, conexión bluetooth, escáner 2D, pantalla touch y carga USB; lo suficientemente ligera para manejar en tienda, pero con toda la potencia para las diferentes operaciones que involucra la operación.
4. El resultado:
Una vez que se inició la prueba piloto, se configuraron los equipos, se liberó el módulo en las 40 tiendas del cliente.
Se realizaron capacitaciones a los usuarios y finalmente se logró la visibilidad en tiempo real de movimientos en tienda, la generación de reportes y la validación de existencias.
Todo en su nuevo ecosistema y haciendo valer al máximo su proyecto de inversión inicial del ERP.
Cambios que merecen un chocar de copas
Un brindis por el correcto control con un WMS.
¡Salud!




